Basado en una idea de Arie Carmon.
El ángulo tridimensional Loopliner es una estructura
metálica en forma de gancho con muchos bucles, que
permanece sujeta al brazo de manera que deja la mano
libre. Brazo y mano, incluyendo los dedos, forman una
única línea fija de trabajo. Con el fin de mover la pieza
de madera roja a través de la estructura de bucles de
un extremo al otro, el brazo debe girar, levantarse y
descender en todas las direcciones, y si es necesario,
con el apoyo del movimiento del cuerpo entero.
Los movimientos se deben ejecutar lentamente, de
manera controlada y conscientemente (sin
deslizamientos o bamboleos), y siempre con protección
de la articulación, mientras se llevan a cabo sin dolor.
Jugar con el Loopliner, significa estar realizando una
gimnasia excepcional, un desafío de la actividad
motora. El brazo y el cuerpo a menudo se colocan en
posiciones inesperadas y nuevas para ellos. No es
necesario pensar, reflexionar o intentar memorizar los
movimientos, puesto que los movimientos del cuerpo
surgirán de manera espontánea debido a la forma de
la pieza de madera y de los bucles del recorrido.
Se trabaja:
Coordinación del ojo-brazo, el movimiento y la
coordinación del cuerpo, actividad motora, desarrollo de
la musculación y la reducción del estrés.
Aplicaciones:
Juego y ocio, gimnasia, fisioterapia, terapia ocupacional, rehabilitación, gimnasia de entrenamiento, personas
mayores, personas con discapacidad.